Municipalidad es pionera a nivel nacional en entregar
bicicletas adaptadas para personas con discapacidad
La
iniciativa beneficiará con el arriendo gratuito a cualquier persona con discapacidad
que desee utilizarla.
El 3 de Diciembre
se conmemora el día Internacional de la discapacidad y en ese marco la
Municipalidad de Antofagasta con el apoyo de Minera Escondida hicieron entrega
de cinco bicicletas inclusivas a la comunidad antofagastina, iniciativa pionera
en el país que busca fomentar
el uso de este transporte en personas en situación de discapacidad para que
disfruten el borde costero, favoreciendo la inclusión.
Las bicicletas de
cuatro modelos: dos tipo tándem para personas con discapacidad visual, un Triciclo “Rifton” adaptado para
personas con discapacidad física leve, moderada o severa,
una bicicleta
“The Duet” con silla de ruedas incluida y un Triciclo “Green Plane” estarán
disponibles para aquellas familias que tienen algún integrante con algún tipo
de discapacidad puedan solicitarlas en la modalidad de préstamo en dependencias
de la Oficina para la Integración de personas con Discapacidad ubicadas en
Avenida Angamos 587.
Bajo
el nombre de “Inclusión en Movimiento” el proyecto pretende integrar a las personas que poseen algún tipo de discapacidad a los espacios deportivos y de recreación que cuenta
Antofagasta fomentando el ejercicio, la
participación y el empoderamiento de los espacios ciudadanos en condiciones de
igualdad.
Para la Alcaldesa Karen Rojo es un
gran orgullo ser la primera comuna del país en hacer la entrega de bicicletas
inclusivas, inversión que se concreta gracias al apoyo de Minera Escondida. “Hoy
hacemos posible trabajar con aquellas familias que tienen algún integrante con
algún tipo de discapacidad y que a través de la Oficina Para la Integración de
Personas con Discapacidad estamos consolidando,
aporte que estará disponible para que todos quienes lo necesiten las
puedan utilizar mediante la modalidad de préstamo y poder disfrutar del borde
costero en el periodo estival.”
Una de las beneficiadas es la señora
Vilma Santander quien destacó la importancia de esta entrega, “Esto les sirve a los niños a ejercitar y
poder pasear. “Mi hija Betzabé utiliza silla de ruedas, esta bicicleta le
permitirá poder mover sus piernas y realizar sus ejercicios y pasear por ello
me siento feliz por todo lo que están haciendo por nuestros niños”,
puntualizó.
En tanto Magaly Bravo mamá de Catalina Sepúlveda manifestó
su agradecimiento y alegría con la entrega de estas bicicletas inclusivas. “Catalina le cuesta andar en bicicleta, ya
que no tiene fuerza entonces que pueda contar con una adaptada para ella es un
gran apoyo, ya que le permitirá el día de mañana andar en
una bicicleta común y corriente”.
María Constanza González,
coordinadora de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad, se
mostró muy contenta porque “podemos ver
que personas en situación de discapacidad que no tenían la posibilidad de tener
la independencia y la posibilidad de poder salir a disfrutar del borde costero
hoy lo pueden hacer gracias a este importante entrega”. “Si bien es un pequeño grano de arena para
generar iniciativas inclusivas, es lo que seguiremos trabajando ya que queremos
una Antofagasta inclusiva para que junto a la comunidad, la empresa privada y
el municipio sigamos generando un cambio positivo en nuestra ciudad”.
OTRAS
INICIATIVAS DE INCLUSIÓN EN MATERIA DEPORTIVA
En materia de inclusión deportiva la Municipalidad ha impulsado grandes
iniciativas como la Corrida por la Inclusión realizada por 3 años consecutivos
y en la que han participado entre 4000 y 5000 personas por año. Adicionalmente,
se han efectuado dos versiones de los Juegos Paralímpicos Nacionales en los que
cientos de atletas de diferentes comunas del país han competido en las
diferentes categorías.
En 2015 se instaló el primer gimnasio inclusivo de la región y más de 20
juegos infantiles inclusivos en todos los sectores de la ciudad y se espera
completar 50 kits de juegos inclusivos instalados. El municipio desarrolla múltiples
talleres gratuitos deportivos que están a disposición a través de la OID, en
disciplinas como boccia, natación, atletismo y goalball.
29 de
noviembre 2016
www.municipaldiadantofagasta.cl
www.municipaldiadantofagasta.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario